-
Imágenes
{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=4}
Las descripciones que figuran en cada ficha han sido obtenidos de los textos incluidos en las placas de la nueva señalización turísitica del casco histórico; textos cuya autoría pertenece a los historiadores locales Jacinto Tostado Nevado, Juana Santano Díaz y Mª de los Hitos Lumbreras Carrasco.
Estos textos tambien han sido recopilados y ampliados en la nueva guía turística de Alcántara.
-
{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=4}
(Calleja Mellín)
Su nombre deriva del Licenciado medellín que en el siglo XVI fue el dueño de todo el solar.
Canción Popular de matanza:
"Por la calle de Mellín
pasaba un cebollinero
vendiendo sus cebollinos
para sacar los dineros..."
{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=32|detail=5|displayname=1|
displaydetail=1|displaydownload=1|imageshadow=shadow1|namenumchar=20}
Mirador y adarve de la Muralla.
{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=7}
-
{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=36}
(La plazuela, conocida en el siglo XVI como Albaicín)
La cercanía del Baluarte, la Puerta y Capilla de San Juan, elementos destacados de la fortificación alcantarina, prestan su nombre a esta pequeña plaza.
{phocagallery view=switchimage|basicimageid=197|switchheight=260|switchwidth=640}